También se realizó la apertura de sobres para el desarme y traslado de la planta de Gas Licuado del Petróleo (GLP), tarea necesaria para liberar el terreno donde se edificará el hospital. Además, se firmó el contrato para ampliar la red de gas domiciliaria para 76 familias, se entregaron tarjetas del programa Río Negro Presente Salud y aportes a productores y microemprendimientos.
El proyecto del hospital contempla la construcción de un moderno edificio ubicado entre las calles Benjamín Serra, Avenida 25 de Mayo y Primeros Pobladores, con espacios amplios, funcionales y adecuados a las nuevas demandas del sistema público de salud. Para estos trabajos, hoy se presentaron dos ofertas: Sylpa SRL con $12.856.863.767 y Zigma SA $12.578.000.000.
Al respecto, el Gobernador Weretilneck valoró el logro que significa contar con un nuevo establecimiento de salud en este sector de la región y remarcó la importancia de las obras por las fuentes de empleo que generan: “Estas obras son fundamentales porque les da trabajo a más vecinos y vecinas. Con el nuevo hospital vamos a tener a mucha gente de Sierra Colorada trabajando en su construcción”.
“Lo importante es planificar y programar junto a las y los intendentes, definiendo lo urgente, lo necesario y lo estratégico. Nuestro desafío es ser justos, esto significa que los recursos del Estado Provincial lleguen a cada rincón de Río Negro para que ningún vecino o vecina sienta que no es tenido en cuenta”, agregó el Mandatario.
A su turno, la Intendenta Ignacio expresó que se marca un antes y un después en la historia de la localidad. “Lo principal tiene que ver con la obra de nuestro nuevo hospital, que era algo que anhelábamos, porque necesitábamos una infraestructura nueva y hoy esto comenzó a ser una realidad gracias al Gobierno Provincial”.
“También estamos muy contentos con ser parte de un hecho histórico, que tiene que ver con la entrega de más de 80 vehículos en la provincia, de los cuales dos corresponden para Sierra Colorada. Este es un logro que fue posible gracias a que tuvimos a un Gobernador que nos escuchó, y creyó en nosotros y en nuestras necesidades”, agregó la Intendenta.
Un hospital moderno para la Región Sur.
El nuevo hospital contará con accesos diferenciados para Hospital de Día, Ambulatorios y Guardia. Dispondrá de un sector de Emergencias y Guardia con atención las 24 horas, consultorios, triage, sala de rayos, shockroom, cuatro salas de observación, área de enfermería, emergencia obstétrica y atención al recién nacido, además de servicios de esterilización y apoyo.
El área de Consultorios Externos incluirá seis consultorios con sanitarios, un espacio de kinesiología y rehabilitación con gimnasio, sala de espera y sanitarios públicos. También se prevé un área administrativa y de personal, con sala de reuniones, vestuarios y dormitorios para guardias, además de un sector de servicios generales y obras exteriores con veredas y conexiones entre áreas.
El Ministro de Salud provincial, Demetrio Thalasselis, expresó que "un hospital es mucho más que un edificio, es la casa de la salud y la casa de cada uno de ustedes cuando necesitan atención o acompañamiento. La salud nos atraviesa toda la vida, desde antes de nacer hasta el final de nuestros días, y por eso debemos cuidarla y fortalecerla entre todos".
"El sistema público de salud tiene que estar presente en cada rincón de la provincia, garantizando accesibilidad para todos los rionegrinos y rionegrinas. Por eso este nuevo hospital en Sierra Colorada es una inversión que mejora la atención, amplía derechos y acerca la salud a la comunidad”, sintetizó Thalasselis.
Previo al inicio de la obra principal, se llevará adelante el desarme y traslado de la planta de GLP a Los Menucos, con el objetivo de liberar el terreno. El proyecto contempla el desarme, movilización y armado de dos tinglados, vaporizadores, líneas de descargadero, sala de compresores, puente de regulación, cañerías, sistema eléctrico exterior, tanques de almacenamiento y demolición de bases existentes. Para estos trabajos, Coopetel presentó una oferta de $71.914.640
Durante el acto, se llevó adelante también la firma del contrato de obra para la ampliación de la red de gas domiciliaria de Sierra Colorada, una obra que permitirá que 76 nuevas familias puedan acceder al servicio, mejorando su calidad de vida y garantizando mayor equidad energética en la Región Sur. La inversión provincial supera los $65 millones.
Weretilneck aseguró que “si no hubiésemos construido el Gasoducto de la Región Sur, estas familias nunca se podrían haber sumado a la red domiciliaria” y marcó que “prácticamente el 100% de los vecinos de Sierra Colorada van a contar con este servicio”.
Además, se realizó la entrega de tarjetas del programa Río Negro Presente Salud, destinado a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles sin cobertura médica, con el objetivo de garantizar la continuidad de sus tratamientos mediante la adquisición de medicamentos de forma gratuita en farmacias locales.
Finalmente, el Gobierno de Río Negro y el Municipio de Sierra Colorada entregaron aportes a productores locales, destinados a fortalecer la actividad ganadera bovina y ovina; y financiamiento a cinco microemprendimientos de la localidad, vinculados a rubros como carpintería, verdulería, barbería y moldería decorativa.