Gobierno de rio negro
Logo de Asuntos Estratégicos y Planificación

Resultados de búsqueda en Artículos

Referentes de las Secretarias de Estado de Trabajo y de Perspectiva de Género junto a la Agencia de Desarrollo Económico CREAR mantuvieron una reunión con el objetivo de conformar una mesa común vinculada a la problemática de género.
El Comité para el Abordaje Integral de Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Diversidad se reunió por segunda vez y realizó un repaso de los primeros acuerdos logrados este año, además de comenzar a delinear acciones para el primer trimestre de 2021.
Durante tres jornadas, la Provincia capacitó al personal del Sistema de Abordaje Territorial en conocimientos y nuevas herramientas para el abordaje e intervención en situaciones que involucran a la comunidad LGBTIQ. Se trata de aquellos agentes que se desempeñan a diario atendiendo situaciones de violencia.
Mujeres Constructoras surge como una propuesta del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), en el que las mujeres rionegrinas tienen la posibilidad de capacitarse en albañilería y cooperativismo, y como una manera progresiva de entender el hábitat y la vivienda desde una perspectiva de género.
Con una asistencia perfecta y un balance positivo, se realizó la primera reunión del Comité Provincial para el Abordaje de Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Diversidad, cuyo objetivo es la transversalidad de políticas de género en el Estado Provincial.
El Comité Provincial para el Abordaje de Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Diversidad mantuvo su primera reunión de trabajo esta mañana, en un encuentro encabezado por la Gobernadora Arabela Carreras.
Más de 100 agentes de las Comisarías de la Familia participaron de la capacitación virtual sobre "Perspectiva de géneros y diversidades, aporte al abordaje de casos de violencia por razones de género".
A través del área de Géneros y Diversidad, la Provincia promueve la creación de espacios inclusivos para el bienestar de las personas trans.
Con una excelente convocatoria, se realizó el conversatorio virtual, en el marco del Día Internacional por la Despatologización Trans, con el objetivo de reivindicar que las personas trans sean reconocidas como sujetos activos en los tratamientos médicos que puedan requerir.
" // Page // no data