Gobierno de rio negro
Logo de Asuntos Estratégicos y Planificación

Resultados de búsqueda en Artículos

Con el acompañamiento de la Provincia, el vecino de la región Sur pudo recuperarse después de haber perdido todo a raíz de un incendio.
Esta semana el Consejo Local para las Personas con Discapacidad de General Roca celebró su 35° aniversario, es por esto que sus miembros activos recibieron un reconocimiento por su labor ininterrumpida por más de tres décadas al servicio de la comunidad.
Lazos +60 ya es una realidad en distintos puntos de Río Negro y son cada vez más las instituciones que se suman a trabajar en conjunto para crear nuevos espacios para los vecinos y las vecinas.
Con la entrega de los certificados correspondientes y con gran participación, cerraron esta semana las nueve propuestas de formación laboral que llevó adelante el programa Emprender en Comallo y Sierra Colorada.
Esta semana, 11 familias de Comallo recibieron financiamiento para la puesta en marcha de sus proyectos productivos, mediante el programa Microemprendimientos, que coordina el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria.
Mañana jueves en Viedma, a las 9.30, comenzará el 13° Congreso Provincial de Mutualismo, con la presencia de instituciones de todo Río Negro. El encuentro tendrá lugar en el salón de Unter, ubicado en Boulevard Ituzaigó 966 de Viedma, y se extenderá hasta el viernes.
Esta semana, el equipo técnico del programa para personas mayores Lazos +60, visitó El Bolsón y San Carlos de Bariloche, tal como viene sucediendo en todas las localidades, parajes y comisiones de fomento de Río Negro.
La Gobernadora Arabela Carreras encabezó este lunes en Allen una nueva entrega de certificados del programa de capacitación laboral “Emprender”, que corresponden a 15 talleres implementados en la localidad con la participación de más de 220 alumnos.
Fabiana Fuentes forma parte del Programa Invernaderos, Miles de Oportunidades, y supo crecer en medio de la adversidad. Mediante un convenio entre la Provincia y el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas -CODECI- encontró las estrategias para comenzar de cero el desarrollo de dos invernaderos y hoy cuenta con una producción constante, que garantiza el acceso a alimentos saludables para su comunidad.
" // Page // no data